23. El Alma y su Mecanismo
El comportamiento humano y la disposici�n del cuerpo f�sico, est�n condicionados por la forma en que los veh�culos de la personalidad reciben o rechazan los impulsos del alma, y esto est� condicionado por el �nfasis o el enfoque de la conciencia en cualquier momento. El veh�culo f�sico no es un principio, responde a cualquier fuerza dominante que se exprese a trav�s del sistema et�rico de centros de energ�a. Por ejemplo, un alto estado emocional, en el cual el centro de energ�a del plexo solar en el cuerpo vital es sobreestimulado, afectando poderosamente su contraparte f�sica, el p�ncreas, produce, una hipersecreci�n del mismo y consecuentemente un desequilibrio general dentro de la personalidad. Es obvio que en un hombre altamente evolucionado los veh�culos de la personalidad est�n alineados, el cuerpo et�rico vital y equilibrado, y los centros de energ�a controlando el cuerpo f�sico, receptivo a la influencia de el alma a trav�s del mecanismo de la personalidad integrada. Pero hasta que esta condici�n no se crea concientemente, el mecanismo de respuesta es m�s o menos aislado en los espejismos de la personalidad. Se dice que el aspirante al discipulado realmente necesita saber dos cosas: la constituci�n del hombre y la etapa que tiene por delante. En este libro, la forma en que la constituci�n humana funciona en sus partes componentes est� claramente expuesta. Una meta aceptada por el aspirante es aprender a hacer de la personalidad un instrumento para uso del alma. El conocimiento de la relaci�n entre los cuerpos sutiles y densos, la energ�a y la fuerza, el alma y el mecanismo de la personalidad, puede sacar a este proceso fuera de la vaga nebulosa que normalmente lo rodea, d�ndole la claridad y precisi�n de una f�rmula cient�fica.
Sin embargo, no es este solamente un problema de la forma y de la energ�a;
el hombre en su totalidad est� envuelto en el proceso y en los efectos
psicol�gicos, filos�ficos y espirituales, porque la energ�a fluye como
resultado del pensamiento, y la cualidad, naturaleza y potencia del
pensamiento es materia de conciencia, lo que afecta a todo el proceso de
vivir, cuando el foco de conciencia es la vida diaria, all� estar� el
centro de conciencia controlando el mecanismo de respuesta. * Publicado por: Editorial Fundaci�n Lucis - Buenos Aires - Argentina * Precio sugerido en Pesos Argentinos: $ 28.- (Act. Mayo 2007)*
P�ginas: 143
�NDICE DEL LIBRO
|