29. Reflexionen sobre Esto
"En todos mis escritos he diseminado durante a�os, un c�mulo de informaci�n que debe ser recopilada y reunida, como base para instruir a los disc�pulos que se entrenan para una iniciaci�n" dijo El Tibetano ("Los Rayos y las Iniciaciones"). Esta recopilaci�n es una tentativa en esa direcci�n. Los libros de El Tibetano no est�n siendo le�dos tan entusiastamente como algunos estudiantes suponen. Una de las razones es que, muchos lectores se desaniman por las secciones o pasajes un poco abstrusos, que se encuentran en mayor o menor extensi�n en todos los libros. Y naturalmente, si el estudiante com�n en su inocencia o entusiasmo, por casualidad intentara leer�Tratado sobre Fuego C�smico, s�lo cabe esperar su des�nimo tal como D.K. mismo recalca: "Para algunos, lo que digo ser� tan sin sentido como lo es Tratado sobre Fuego C�smico para el lector com�n." Afortunadamente, el resto de los libros no son ‑enteramente‑ del mismo calibre, y aunque tiene tambi�n diseminados p�rrafos a veces largos o a veces cortos, que est�n fuera del alcance mental del estudiante com�n, estos libros a pesar de eso, contienen tal cantidad de informaci�n valiosa e interesante, que cada estudiante esot�rico deber�a intentar manejar tanto conocimiento y sabidur�a disponibles en los mismos, como su etapa de desarrollo lo permita.
Se pens� que una recopilaci�n de extractos clasificados, de algunos de los conceptos que pueden ser m�s f�cilmente comprendidos, pod�a llegar a ser de utilidad, y adem�s actuar como un estimulante para los estudiantes, en la direcci�n de investigar m�s, acerca de temas tan brevemente tratados. Para permitirles hacer esto, se da una referencia num�rica con cada p�rrafo, que establece el libro y n�mero de p�ginas de donde fue obtenido.
La cuesti�n fue c�mo clasificar mejor los cientos de p�rrafos que se hab�an elegido; se decidi� agruparlos por t�tulos o encabezamientos, y luego colocarlos por orden alfab�tico.
Por supuesto, el sistema seguido puede ser objeto de considerable cr�tica. Una de las dificultades m�s frecuentes fue que ciertos p�rrafos, pod�an ser clasificados en otros encabezamientos diferentes; no obstante, se decidi� que el espacio no pod�a ser sacrificado por la repetici�n de la misma cita bajo diferentes encabezados. Se han colocado unas pocas referencias cruzadas, y si se comprobara una mayor demanda de las mismas, este sistema puede ser ampliado en ediciones posteriores, como as� tambi�n pueden incluirse referencias adicionales en los diferentes t�tulos, para asistir a los estudiantes interesados.
Ciertamente no hubo pausas en la elecci�n del material; la dificultad fue lo mucho que tuvo que ser excluido, m�s que lo que a uno le hubiera gustado realmente insertar. Recorriendo el �ndice de encabezamientos utilizados, se ver� que varios temas que son frecuentemente considerados importantes en los estudios esot�ricos no han sido incluidos. Estas ausencias no pasan desapercibidas, pero se requiere como m�nimo otro volumen, para hacer justicia a una clasificaci�n m�s completa.
En la mayor�a de los casos, la informaci�n contenida en las citas es un poco incompleta, pero la idea es estimular el inter�s del estudiante sobre el tema, para que se remita a los libros para conseguir la informaci�n, en su propio contexto y en pleno detalle.
Se espera que este libro pueda contribuir a llevar las ense�anzas del Tibetano, a la atenci�n de un c�rculo de estudiantes m�s amplio.
* Publicado por: Editorial Fundaci�n Lucis - Buenos Aires - Argentina * Precio sugerido en Pesos Argentinos: $ 50.- (Act. Mayo 2007)*
P�ginas: 481 �NDICE DEL LIBRO
|